Funcionarios de la ANR serán capacitados por el TSJE con miras a las internas

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Unos 200 funcionarios del Partido Colorado serán adiestrados por la Justicia Electoral a fin de que puedan facilitar los datos técnicos de los resultados electorales el próximo 13 de marzo, según lo señaló ayer Blas Chamorro, miembro del Tribunal Electoral Partidario. «Nuestra encargada de informática nos ha preparado un esquema de trabajo que va a contar con el apoyo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la capacitación de un grupo importante de gente, que tiene que ir a localizarse en la cabecera de los departamentos o en todo caso en los distritos de mayor caudal electoral», indicó Chamorro. Señaló que la idea es tener a estos funcionarios como centros de captación de los resultados electorales que serán provistos por los delegados electorales desde las mesas de votación. «Al cerrarse esas mesas, nuestros delegados ya le estarán informando a esta gente. Nosotros estimamos que vamos a tener alrededor de doscientos funcionarios, solo para eso, y eso va a ser vital para demostrar la transparencia y la agilidad para dar a conocer los resultados a todas las partes», manifestó Chamorro. El integrante del Tribunal Electoral de la ANR añadió que los datos serán informados automáticamente hasta el centro de base, que estará ubicado en la capital del país, y al mismo tiempo se podrá visualizar a través de las pantallas que serán localizadas en lugares visibles de la Junta de Gobierno. «Estimamos en un término de entre dos y tres horas, luego de cerrados los locales electorales, ya estaríamos transmitiendo aquí los datos de todos los distritos. Vamos a dar ese día todos los resultados que tengamos a mano, que creemos que vamos a obtener entre el ochenta y ochenta y cinco por ciento de los resultados», dijo. Con relación al cronograma electoral y tras la verificación de las 67.299 candidaturas inscriptas para pugnar por los diferentes cargos electivos, Chamorro dijo que «aproximadamente, el 5% está fuera. Serían unos tres mil quinientas, por diversos motivos». Señaló que el TEP otorgó 48 horas a los movimientos para que solucionen todos los problema con sus candidatos que fueron rechazados por el órgano partidario. Los que quedaron marginados son en su mayoría candidatos a miembros de seccionales y a convencionales. MILLONES Sobre el costo que demandará las elecciones internas, Chamorro manifestó que estarían necesitando un total de 2.500 millones de guaraníes en gastos. Solo para los insumos que se gastarán más de G. 600 millones. Mientras que para la impresión de los 1.700.000 boletines de voto tendrá un costo de alrededor de 500 millones de guaraníes. www.lanacion.com.py