Gobierno ofrece resguardo a la titular de la ANR

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

El Gobierno paraguayo ofreció hoy custodia policial a la senadora Lilian Samaniego, presidenta del Partido Colorado, el principal de la oposición, ante rumores de un presunto plan de secuestro por parte de un grupo armado. El ministro paraguayo de Interior, Carlos Filizzola, ofreció esas garantías a Samaniego luego de que ésta denunciara este martes a la Fiscalía de que es blanco potencial del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), grupo armado de izquierda que opera en las regiones boscosas del noreste del país.La legisladora dijo a los medios que fue advertida de esa situación por miembros del servicio de inteligencia de las Fuerzas Armadas, cuyos nombres prefirió mantener en reserva por motivos de seguridad.Aseveró, además, que el objetivo de su captura tendría fines políticos para generar «caos en la sociedad».Este hecho se registra el mismo día en que fuerzas militares y blindados tomaron posiciones en los departamentos de Concepción (noreste) y San Pedro (centro), después de el Gobierno decretase el lunes el estado de excepción por 60 días en esas regiones para perseguir a los miembros del EPP.Ese grupo armado, que opera bajo esa denominación desde 2008, estaría conformado por más de una decena de personas, varias de ellas entrenadas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según la Fiscalía paraguaya.Las autoridades acusan al EPP de sonados casos de secuestro y asesinatos de policías, así como de ataques a fincas agrícolas y la instalación de artefactos explosivos en instituciones del Estado.El estado de excepción decretado por el presidente Fernando Lugo permite el despliegue de militares para apoyar a las fuerzas policiales, que se encuentran desde hace tres semanas en Concepción tras los últimos ataques del EPPEsa medida fue declarada la pasada semana por el Congreso luego de un incidente registrado en la localidad de Horqueta (Concepción), a 450 kilómetros al noreste de Asunción, en el mismo puesto policial que hace cuatro semanas fue atacado presuntamente por el EPP, ocasión en que murieron dos agentes.Los delitos perpetrados por el EPP ya habían motivado, en abril de 2010, la declaración del estado de excepción por 30 días en cinco departamentos del noreste, pero las incursiones concluyeron sin la captura de sus líderes, aunque algunos de estos murieron meses después en tiroteos con la Policía. EFE